A través de la terapia, podrás ir recuperando el control y bienestar sobre tu vida. Trabajaremos en integrar aquello que duele, en sanar lo que a día de hoy, aún nos lleva al piloto automático y a replicar patrones. Darse cuenta de cómo nuestras experiencias vitales generan en nosotros dinámicas que rechazamos, que no comprendemos, que sentimos que no merecemos. No hay nada peor que la falta de sentido, sentir que no tenemos control sobre lo que nos ocurre.

En ese espacio recuperaremos esas partes e iremos integrándolas. El cambio y la transformación son posibles y los resultados, sentidos y visibles.

La terapia te trasforma

Terapia individual, parejas y familias

Especialidades de Psicología

VIOLENCIAS, HERIDAS Y TRAUMA
close-up photo of brown wooden table inside dark room
close-up photo of brown wooden table inside dark room

Especialización en violencias machistas, abuso sexual infantil, acoso laboral, violencia en pareja y filoparental.

woman sitting on black chair in front of glass-panel window with white curtains
woman sitting on black chair in front of glass-panel window with white curtains
brown and black butterfly on person index finger
brown and black butterfly on person index finger
TRASTORNOS Y SINTOMAS

Depresión, ansiedad, estrés e insomnio, TEPT, pensamientos obsesivos, TOC, Trastornos de la personalidad, adicciones, autoestima.

Terapia reafirmativa LGTBQI+, identidad, dependencia emocional, apego, duelos, crisis vitales, maternidad.

IDENTIDAD, DUELOS, RELACIONES y MOMENTO VITAL

UN ESPACIO PARA TI

El principal objetivo para empezar un proceso de psicoterapia es sentirte bien. Acudir al psicólogo es cada día más común en nuestra sociedad. En momentos de estrés, cambio de rutinas o pérdidas importantes acudir a terapia puede relajar el peso que recae sobre nosotros. En terapia tienes la oportunidad de poder compartirlo con alguien, con absoluta confianza y confidencialidad, en una relación terapéutica libre de juicios.

Aquí, “No harás nada que no quieras hacer”. Te acompaño a que tú recorras tu camino, pudiendo elegir en todo momento las áreas de tu vida en las que quieras entrar.

Conseguirás dejar atrás comportamientos dañinos para ti, lograrás una mayor satisfacción general en tu vida, superarás situaciones complejas y entenderás reacciones y comportamientos que se han ido sucediendo durante un periodo de tiempo y que han podido ser autolimitantes. 

Quizás te pueda resolver algunas dudas:

¿Cómo reservo una cita?
Puedes escribirme por WhatsApp, rellenar el Formulario de Contacto de la Web o llamar. Te daré respuesta lo más rápido posible.
¿Qué derechos tengo y qué obligaciones?
Quizás esto suene muy formal, pero es necesario que sepas que cuando asistes a terapia hay un secreto profesional que te protege. Esto quiere decir que todo lo que ocurra en sesión, es totalmente privado a excepción de que suponga un riesgo para tu vida o la de los demás. Además, puedes pedir que tu información personal sea eliminada o modificada en todo momento, ya que cedes tus datos personales al inicio.
¿Cada cuánto son las sesiones?
Cada persona tiene sus necesidades y ritmos. Aún así, suelo hacer sesión semanal o quincenal.
¿Y si no puedo acudir o necesito un cambio de hora?
En caso de cancelación, se pide que esta se haga con 24 horas de antelación. De lo contrario, la sesión debe ser igualmente abonada, salvo en algunas excepciones. Si necesitas un cambio, no puedo asegurar que haya disponibilidad esa misma semana, pero intentaré adaptarme todo lo posible.

¿Qué puedo esperar de una primera sesión? ¿Y si no sé por dónde empezar?
Que te sientas así es válido, comprendo que haya miedos al comienzo. Por mi parte, intento que esta primera sesión sea cálida, resolver tus dudas iniciales y dar opción a conocerte y a que me conozcas. Para mí, lo más importante es cerrar este primer encuentro con ¿cómo te has sentido al finalizar la sesión? Y que tu respuesta pueda ser bien, comprendido, aliviado, más enfocado...

CONTACTA

PUEDES LLAMAR O MANDAR UN MENSAJE A TRAVÉS DEL FORMULARIO